top of page

Reflexología Podal 

El tratamiento de pies y manos mediante puntos de presión se practica desde hace miles de años. El documento más antiguo que se conoce está grabado en relieve en una mastaba (monumento funerario), procedente de Egipto y que se remonta  aprox. 2.500 - 2.300 AC. En la china antigua, el tratamiento de los pies estaba ligado a la acupuntura. Primero trataban los pies para estimular el cuerpo entero y localizar las áreas dañadas y a continuación aplicaban las agujas de acupuntura para afinar la terapia.

En Europa la terapia de puntos de presión se empezó a emplear a partir de la Edad Media.

En la práctica moderna  empezó con un otorrinolaringólogo estadounidense, el Dr. William Fitzgerald, quien descubrió que la intensidad del dolor que sus pacientes experimentaban después de la operación variaba de uno a otro. Descubrió que los pacientes que habían llevado a cabo su propio tipo de acupresión o «terapia de los puntos dolorosos» lo pasaban mejor que aquellos que ignoraban tales procedimientos. Lo investigó en profundidad y llegó a la conclusión de que el cuerpo humano puede dividirse en diez secciones iguales (cinco a cada lado del cuerpo) a lo largo de su plano vertical y de la cabeza a los pies. Estas secciones no se encuentran tan sólo en la piel, sino que al parecer afectan asimismo los órganos subyacentes. Una masajista estadounidense, Eunice Ingham, se interesó por los trabajos del Dr. Fitzgerald y centró sus esfuerzos en trazar un mapa de las zonas tanto verticales como horizontales de los pies, en lugar de valerse de puntos corporales. Inventó lo que es una de las principales escuelas de la reflexología, la terapia zonal de los pies.

                                              William H. Fitzgerald (1872–1942)

Masaje Reflexología Podal

​Como sucede con todas y cada una de las áreas reflejadas que existen en el cuerpo, los reflejos del pie no son más que un microcosmos del macrocosmos. Al igual que en otras áreas, en el pie puede trazarse un mapa de todo el cuerpo. La reflexología podal actúa sobre las diferentes partes del cuerpo, estimulando los puntos reflejos correspondientes mediante técnicas de presión aplicadas con los dedos. Allí donde se produce un bloqueo del funcionamiento corporal hallamos congestión en forma de depósitos que no han sido despojados por la circulación venosa o linfática, las áreas del pie en que se acumulan depósitos de congestión, tienden a estar sensibles e incluso doloridas,  también pueden parecer duras, tensas o abultadas, a veces ofrecen una textura granulosa. Una vez se actúa sobre ellas mediante masaje y presión, comenzarán a dispersarse y la parte del cuerpo correspondiente se verá estimulada y podrá mejorar notablemente su función eliminando los bloqueos y promoviendo la salud.

Masaje Reflexología Podal Tailandesa

La reflexología podal tailandesa, es una medicina alternativa que implica la aplicación de presión en los pies y las manos con técnicas específicas de pulgar, dedo, mano y también utilizando diferentes herramientas de madera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Beneficios de la reflexología

  • Mejora de la circulación sanguínea.

  • Fortalecimiento del  poder curativo natural.

  • Efectos de relajación

  • Mejora de la calidad del sueño.

  • Reducción de dolores

Fitzgerald.jpg
tai.JPG
podal.JPG
pies.jpg
pies tai.JPG

© 2017. by Luz Fuentes

  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page